La producción láctea uruguaya, impulsada por la zafra de primavera, ha alcanzado niveles de remisión históricamente altos a la principal industria del país, CONAPROLE, superando los cinco millones de litros diarios. Si bien este volumen de producción es positivo, la situación genera una presión a la baja en los precios, tanto a nivel internacional como en el mercado interno.
Fuentes del sector indican que la remisión a la cooperativa láctea se mantiene muy firme, característica de la estación. Sin embargo, este exceso de oferta coincide con un panorama de precios internacionales en descenso y un ajuste del mercado global.
Esta realidad productiva y comercial ha generado movimientos internos. Recientemente, la Asamblea de los 29, el órgano máximo de CONAPROLE, dejó entrever una posible corrección a la baja en la liquidación del precio al productor.
- Anuncio: Se ha señalado la posibilidad de una «leve» baja en el precio de la leche que se efectivizaría a partir de enero.
- Contexto Global: Esta decisión responde directamente a la fuerte caída del mercado internacional de lácteos, que ha registrado bajas consecutivas en subastas clave como la del Global Dairy Trade (GDT) de Fonterra.
Si bien en los últimos meses se han reportado períodos de buenos precios e incluso reliquidaciones favorables a los productores, la combinación de una remisión que supera los 5 millones de litros diarios y la caída del precio internacional obliga a la cooperativa a revisar sus valores de liquidación para mantener la competitividad de las exportaciones.