La actividad industrial ha aumentado, pero la demanda continúa proponiendo valores a la baja, lo que dificulta la concreción de nuevos negocios en el ganado con destino a faena. Los operadores del mercado señalan que la industria busca precios menores, generando una fricción con los productores que intentan sostener las cotizaciones. Este escenario de puja entre la oferta y la demanda genera incertidumbre y ralentiza el movimiento del mercado para esta categoría.
Ovinos a faena se mantienen firmes
En contraste, el mercado para los ovinos con destino a faena se mantiene firme y demandado. Aunque las entradas a planta han sido dispares, no han afectado la firmeza de los valores, que se sostienen a un buen nivel. Este comportamiento refleja un buen momento para el sector ovino, con una demanda sostenida que respalda los precios.
Leve ajuste en la reposición por aumento de oferta
Por su parte, el mercado de reposición experimenta un leve ajuste en los valores. Este cambio se debe a una oferta creciente, propia de la época del año, con animales que presentan más kilos. La mayor disponibilidad de ganado ha generado una corrección moderada en los precios, aunque el mercado continúa mostrando dinamismo.
Análisis general
Las últimas semanas de octubre reflejan un mercado con matices. Mientras los ovinos y el dinamismo de la reposición ofrecen una señal positiva, la presión a la baja en el ganado a faena es una preocupación para los productores. Los consignatarios y operadores de la cadena cárnica monitorean de cerca la situación, en un intento por encontrar un equilibrio que permita la fluidez de los negocios en los próximos meses.
