Las gremiales del agro y el transporte expresaron su rechazo al ajuste en el precio del gasoil dispuesto por el gobierno, al que calificaron como un golpe directo a la cadena productiva nacional.
En un comunicado, señalaron que el campo, que ya enfrenta altos costos internos y dificultades crecientes de competitividad, vuelve a ser castigado con una medida que repercute de forma inmediata en toda la economía.
“El aumento golpea directamente la rentabilidad del productor rural, compromete la sostenibilidad de las empresas familiares y debilita la capacidad del sector para generar empleo y divisas para el país”, advirtieron.
Las gremiales cuestionaron además que el agro deba financiar, a través del precio del combustible, “los errores de gestión”. En ese sentido, presentaron cifras comparativas: entre el 28 de febrero y el 28 de agosto, período que corresponde al inicio del actual gobierno, el Precio de Paridad Ex Planta (PPI) del gasoil habría registrado una baja de 10,6%. Sin embargo, el precio al público en el mismo lapso —con los valores que regirán desde el 1° de setiembre— solo disminuyó 1,5%, diferencia que representa un sobrecosto asumido por el sector productivo uruguayo.
Las organizaciones insistieron en que el aumento afecta a toda la cadena y reclamaron que se adopten medidas que contemplen la realidad del agro y el transporte como pilares de la economía nacional.