INAC enfatiza en la alta biodisponibilidad del hierro de la carne

En el marco de la Semana Internacional del Hierro, el Instituto Nacional de Carnes (INAC) ha puesto de relieve la importancia de la carne vacuna como fuente natural de este mineral esencial para la salud en todas las etapas de la vida. Esta promoción se apoya en un estudio interdisciplinario, liderado por el Centro Hospitalario Pereira Rossell, que reafirma el impacto directo de la ingesta de carne en el desarrollo neurológico y la prevención de la anemia.

La investigación, que se centró en la relación entre el consumo de carne durante el embarazo y el metabolismo del hierro en los recién nacidos, demostró que un déficit de este mineral en estas etapas críticas está asociado a un menor consumo de carne por parte de la madre. Esto, a su vez, afecta la salud del recién nacido y puede tener consecuencias a largo plazo en su neurodesarrollo y rendimiento cognitivo.

Uno de los puntos clave destacados por INAC es la alta biodisponibilidad del hierro presente en la carne, conocido como hierro hemínico. Esta característica permite que el mineral sea absorbido por el organismo de manera más eficiente, superando a otras fuentes de hierro.

INAC subraya que este aporte nutricional es vital, especialmente durante el embarazo y la primera infancia, un período crucial para el desarrollo. La inclusión de carne como parte de una alimentación equilibrada es, por tanto, una estrategia clave para asegurar una correcta nutrición materna e infantil y favorecer el desarrollo neurológico durante los primeros 1000 días de vida.

Comparte este artículo