En el marco de una actividad técnica realizada en Colonia, Alejandro García, investigador principal del Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA), expuso sobre el desafío creciente que representan las malezas resistentes en el cultivo de maíz, destacando la importancia de un manejo integral y oportuno.
García subrayó que “el momento lo es todo”, remarcando que el control de malezas desde el inicio del ciclo es clave para resguardar el potencial productivo. Explicó que la ventana crítica de interferencia es breve y que “cada día perdido en el control puede costar kilos de maíz”.
Durante su presentación, advirtió que especies como Amaranthus y Echinochloa están mostrando nuevas resistencias, lo que obliga a anticipar el control con herbicidas preemergentes y sostener la estrategia con aplicaciones postemergentes. En la foto gentileza de Syngenta, panel de expositores responde consultas de los asistentes.

#MalezasResistentes #CultivoDeMaíz #ManejoIntegral #INIA #ProducciónAgrícola #ControlDeMalezas #ResistenciasHerbicidas #Amaranthus #Echinochloa #AgriculturaSostenible #TecnologíaAgrícola #Syngenta #ProductividadAgrícola #UruguayRural #InnovaciónEnElCampo