En el Multiespacio de Rural del Prado se realizó un conversatorio público sobre la contribución de la cadena cárnica, con más de 250 participantes y un panel de especialistas.
El economista de CPA Ferrere, Alfonso Capurro, señaló que la carne se consolidará en 2025 como el principal rubro exportador de Uruguay, superando a la forestación y los servicios no tradicionales, luego de representar el 22 % de las exportaciones de bienes en 2024.
Capurro destacó que la cadena cárnica genera cerca del 5 % del PIB y entre 80.000 y 90.000 empleos directos, equivalentes al 6 % del empleo privado, con presencia en los 19 departamentos. Además, resaltó avances en eficiencia de la invernada y de la cría, con una producción estable de 3 millones de terneros desde 2020.
La jornada concluyó con la sesión de la Junta de INAC, que articula las políticas del sector y asesora al Poder Ejecutivo, reafirmando la importancia de impulsar una agenda que fortalezca la competitividad y el desarrollo sostenible de la cadena cárnica.
(En la foto, junta directiva de INAC)

#CadenaCárnica #ExpoPrado2025 #CarneUruguaya #ExportacionesUruguay #AgroUruguay #INAC #DesarrolloSostenible #GanaderíaUruguaya #CompetitividadAgro #ProducciónDeCarne #EconomíaUruguaya #UruguayAgroexportador