Rafael Normey, presidente electo de la institucion
La Federación Rural del 108 congreso anual en la Asociación Rural de San José y en el marco de la celebración de sus 125 años expresó que la situación climática y el precio de muchos de los productos hacen que el momento sea muy favorable.
La gremial señala que “no obstante, los problemas que afectan a nuestra competitividad siguen siendo estructurales. Vivimos en un país caro con una burocracia estatal hipertrofiada generadora de pesado déficit muy nocivo para quienes generamos la riqueza genuina de este país”. Agrega que “el esfuerzo en la transferencia de recursos que realiza nuestro sector contribuyendo en los bajos niveles de inflación existente, sea correspondido con similares esfuerzos del estado”.
Se solicitó que sea eliminando el impuesto al 1% de la venta de semovientes por injusto, burocrático y discriminatorio”. Alertó que “el riesgo de la concentración de la industria frigorífica sigue estando latente y es una amenaza en nuestra principal cadena productiva. Nuestro Federación seguirá en el esfuerzo de mantener la libre competencia en este mercado”.
La cominería rural es una deuda pendiente y que la libre circulación de personas y bienes en todo momento; el correcto uso de los dineros públicos asignados a las intendencias y la eficiencia de los recursos municipales, son motivo de nuestra preocupación. Asimismo, sugerimos traspasar las responsabilidades de las intendencias al MTOP, de aquellos caminos vecinales que soportan carga intensa”.
Compartió dar prioridad al combate de la garrapata y manifestó que “instamos a que el MGAP, cumpla con su rol de policía sanitaria, fiscalice adecuadamente y actué conforme lo establecido en la Ley de garrapata Nº18268, referente a los productores omisos y de alto riesgo”.
La Federación Rural reafirma la importancia de la Erradicación de la mosca bichera y que la situación actual no tiene certezas técnicas por lo que apoyamos las pruebas de campo previstas a cargo del MGAP. Acorde a los resultados que se obtengan se rediseñará o suspenderá el plan. En lo inmediato y mientras tanto, “solicitamos dejar sin efecto todos los gastos asociados al funcionamiento de la comisión de gobernanza de este Plan. El rubro ovino vive una difícil situación. El cierre de las plantas frigoríficas en el norte del país nos preocupa y nos ocupa. Sería importante que la carne ovina figure en los comedores de las instituciones públicas”.
Apoyó a la federada de San José, en la re-discusión del Proyecto Neptuno el cual puede ser una potencial amenaza para esa zona rural. Los problemas de salud mental también afectan a la población rural en forma importante y creciente. “Es imperioso abordar esta problemática con todas las capacidades e instituciones posibles. Estado y sociedad civil deben agotar la coordinación de los máximos esfuerzos. Federación Rural, será pro activa en facilitar y apoyar todas las acciones que sean necesarias”.