Especial para www.agromedios.com,
escribe Francisco Ferrer
En el marco de la Gira Angus 2025 realizada en el departamento de Rocha, el presidente de la Sociedad de Criadores de Aberdeen Angus, Juan Pablo Pérez Frontini, destacó avances significativos en la producción ganadera y presentó una nueva certificación de carne orientada al consumidor.
Pérez Frontini anunció la creación del cuarto sello de certificación Angus, enfocado en cortes provenientes de animales con terminación a grano. El objetivo es que el consumidor pueda identificar y elegir productos de calidad superior, respaldados por el cumplimiento de exigentes requisitos de producción.
“El propósito es garantizar la trazabilidad y la calidad, y al mismo tiempo seguir posicionando a la raza Angus como protagonista en la producción de carne premium”, explicó.
Durante la gira, se analizaron datos que muestran el avance de la mejora genética dentro de la raza: más de 12 mil animales relevados cuentan con datos de diferencia esperada de progenie (DEP) y evaluación genómica, herramientas fundamentales para tomar decisiones productivas con base en evidencia.
Pérez Frontini también subrayó el crecimiento sostenido del uso de genética Angus en el rodeo nacional. “En 20 años pasamos de representar apenas 12% del rodeo nacional a superar el 60%, gracias a la demanda genuina de productores y criadores que reconocen el valor agregado de la raza”, señaló.
Finalmente, el presidente de la Sociedad de Criadores estimó que el país tiene el potencial para producir 200 mil terneros más sin afectar el precio de esa categoría. “La industria y el país requieren más materia prima, y Angus está en condiciones de acompañar ese crecimiento con calidad y eficiencia”, concluyó.
