Especial para www.agromedios.com,
escribe Francisco Ferrer
La semana en la Bolsa de Chicago (CBOT) transcurre con un saldo positivo para la soja, que registró subas significativas, consolidando un sendero alcista impulsado principalmente por renovadas expectativas sobre el comercio con China y preocupaciones en torno a la oferta. El Lic. Leonardo Bolla, director de Agromedios, analizó la dinámica del mercado y compartió sus perspectivas sobre los factores que están sosteniendo esta tendencia.
Según el análisis de Bolla, el principal motor de la escalada en los precios del poroto ha sido la mayor actividad por parte de China, el gigante comprador mundial.
Se destaca el hecho que «hemos visto un optimismo renovado en torno a las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y China. La expectativa de un aumento en las compras chinas de soja estadounidense, luego de meses de tensión, es el factor que más sustento le está dando a la plaza de Chicago,» afirmó el Lic. Bolla.
Mientras que otro factor crucial es la preocupación sobre la cosecha en Estados Unidos aunque los reportes iniciales sugirieron una buena producción, las proyecciones más recientes y las condiciones climáticas han generado dudas sobre el volumen final. «Si bien la cosecha está avanzada, cualquier indicio de un volumen final menor al proyectado por el USDA funciona como un catalizador alcista,» explicó el director de Agromedios.
Finalmente, Brasil se perfila para una cosecha récord, las presiones climáticas en el inicio de la siembra sudamericana también son monitoreadas de cerca. «Una siembra demorada o con algún estrés hídrico en países clave como Brasil o Argentina puede sumar presión a los precios en Chicago, ya que el mercado busca asegurar la oferta,» puntualizó Bolla.