La UE aplaza la normativa de deforestación para permitir una implementación «realista»

Patricia Rovella, especialista en certificación

Desde la jornada «Del Campo al Mundo» de Radio Rural, hemos estado siguiendo de cerca las novedades sobre el Reglamento de la Unión Europea sobre productos libres de deforestación (EUDR, por sus siglas en inglés). Hoy podemos confirmar una noticia que trae un necesario alivio y, sobre todo, un baño de pragmatismo a la situación que enfrentan nuestros productores y exportadores: el Consejo Europeo ha adoptado un mandato clave que simplifica la aplicación de la norma y, fundamentalmente, aplaza su entrada en vigor.

Este cambio es una respuesta directa y sensata a las «inquietudes manifestadas por los Estados miembros y las partes interesadas», un clamor que desde el sector veníamos expresando. Existían dudas genuinas sobre la preparación real de las empresas y las administraciones para cumplir con los plazos originales, especialmente en lo que respecta a las complejidades técnicas del nuevo sistema de información. La realidad se impuso a la teoría.

El punto central de esta actualización, y el más celebrado, es la introducción de un aplazamiento uniforme de un año en la aplicación del reglamento para todos los operadores, hasta el 30 de diciembre de 2026.

Comparte este artículo