Juan Diego Cano, técnico de Rutilan y representante de Pioneer (Corteva), destacó el buen desempeño del maíz en la campaña 2024/25 y las expectativas positivas para la próxima zafra. Según Cano, tanto el maíz de primera como el de segunda mostraron rendimientos destacados, con picos de hasta 20.000 kg/ha bajo riego, y entre 6.000 y 11.000 kg/ha en secano.
“El maíz está respondiendo en kilos y como negocio, lo que lo convierte en un cultivo muy sólido dentro del sistema agrícola”, afirmó, y señaló que los productores que apostaron por el maíz de segunda este año están cosechando buenos resultados, luego de una campaña anterior complicada por la chicharrita.
Cano subrayó la importancia del manejo del sistema y el aporte de tecnologías como PowerCore Ultra Enlist, que permiten adaptarse a distintas fechas y condiciones de siembra. “Hoy estamos trabajando mucho en reducir la brecha entre el potencial y los resultados reales de campo”, explicó, destacando el rol clave de los técnicos y productores en lograr una agricultura competitiva aún en contextos de precios desafiantes.
En cuanto al futuro, el representante de Pioneer ve margen para una expansión moderada del área sembrada, apoyado en una mejor comprensión y monitoreo de la chicharrita, y en el rol complementario del maíz con la soja dentro del sistema productivo. “Una soja sobre rastrojo de maíz puede rendir 400 a 500 kilos más”, apuntó.
