Más del 60% del área agrícola en Uruguay se realiza en doble cultivo, consolidando una agricultura sustentable

El agricultor ha consolidado un modelo de producción intensiva y sustentable, donde más del 60% del área agrícola se maneja bajo esquemas de doble cultivo, combinando invierno y verano en un mismo año agrícola. Esta estrategia permite mantener la actividad productiva durante todo el año, optimizando el uso del suelo y los recursos disponibles.

La práctica del doble cultivo —por ejemplo, trigo-soja, cebada-soja o colza-soja— no solo mejora la eficiencia económica del sistema, sino que también contribuye al cuidado del ambiente, al promover la cobertura del suelo, reducir la erosión, y diversificar el manejo agronómico frente a plagas, enfermedades y malezas.

Técnicos y productores destacan que esta forma de intensificación sustentable es posible gracias a la incorporación de tecnología, rotaciones planificadas, monitoreo constante y una creciente profesionalización del sector agrícola, que prioriza la productividad sin comprometer la salud del suelo a largo plazo.

En muchos casos, además del doble cultivo, se integran cultivos de servicio o pasturas en la rotación, lo que refuerza la resiliencia del sistema frente a variaciones climáticas y económicas.

AgriculturaSustentable #DobleCultivo #ProducciónIntensiva #CuidadoDelSuelo #RotaciónDeCultivos #TecnologíaAgrícola #SiembraResponsable #InnovaciónEnElCampo #CoberturaVegetal #TrigoSoja #CebadaSoja #ColzaSoja #SustentabilidadRural #ProducciónTodoElAño #AgroInteligente

Comparte este artículo