El ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Alfredo Fratti, anunció la puesta en marcha del Plan Nacional de Lucha contra la Garrapata, una estrategia integral que busca diagnosticar la situación de la parasitosis en el país, reducir la morbimortalidad por hemoparásitos y bajar la prevalencia en zonas endémicas. A su vez, el programa apunta a erradicar la plaga en áreas libres, retrasar la aparición de resistencias múltiples y eliminar residuos de garrapaticidas en los alimentos de origen animal.
Fratti adelantó que en noviembre comenzará la inoculación de unos seis mil bovinos con la vacuna desarrollada por el Instituto Pasteur de Montevideo. La aplicación se repetirá cada 20 días en la primera etapa y luego tendrá carácter anual. El jerarca destacó que este inmunógeno no genera residuos en la carne, “un diferencial muy valorado en los mercados internacionales”.
El ministro subrayó el compromiso conjunto entre el Gobierno y el sector privado para llevar adelante la iniciativa, que permitirá enfrentar una enfermedad que ocasiona pérdidas anuales estimadas en 100 millones de dólares. “Uruguay está dentro de los tres países que mejor colocan sus carnes en el exterior, lo cual exige demostrar prolijidad en la producción”, afirmó.
Acciones previstas en el plan
- Diagnósticos nacionales para conocer la situación sanitaria.
- Fortalecimiento del uso de hemovacunas y de planes sanitarios prediales vinculados al veterinario privado.
- Mayor control en el movimiento de semovientes.
- Investigación epidemiológica en focos detectados.
- Incremento de los tests de resistencia.
- Desarrollo de bioacaricidas.
- Coordinación con el Programa Nacional de Residuos Biológicos.