Con el compromiso de incorporar más de 20 mil hectáreas al sistema lechero, asumió el nuevo presidente del Instituto Nacional de Colonización (INC), Alejandro Henry Rodríguez, quien adelantó que una de las primeras decisiones clave del nuevo directorio será ratificar o no la compra de la estancia María Dolores, un predio de 4.000 hectáreas ubicado en el departamento de Florida, cuya adquisición fue objetada por el Tribunal de Cuentas (TCR).
Rodríguez señaló que el directorio evaluará en profundidad las observaciones del TCR antes de definir el futuro del campo, cuya compra generó una fuerte polémica política en semanas recientes.
El ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Alfredo Fratti, defendió públicamente la operación y cuestionó los señalamientos de sectores opositores: “Quien iba a ocupar estos campos, mal o bien, trabajando poco o mucho, no lo sé, eso depende de cada administración, pero claramente no iba a ser ni ningún oligarca ni ningún terrateniente, esto lo iba a ocupar pequeños productores”, afirmó en conferencia de prensa.
Fratti remarcó que la función del INC es facilitar el acceso a la tierra a familias productoras que no tienen otra oportunidad para desarrollarse, en particular en sectores como la lechería, la ganadería familiar y la agricultura diversificada.
Desde la oposición, el senador del Partido Nacional Sebastián Da Silva, quien había cuestionado duramente la operación, respondió con ironía a los dichos del ministro. En su cuenta de X (ex Twitter), escribió: “Mejor. No estará destinada a nadie parecido al ministro Fratti”.