Nuevos materiales, manejo y visión de mercados marcaron el 13º Simposio de Maíz de Yalfin en Colonia

Con una destacada participación de técnicos, productores y empresas del sector, se desarrolló en Colonia el 13º Simposio de Maíz organizado por Yalfin, instancia ya consolidada como un espacio clave para el intercambio técnico y estratégico en torno a este cultivo. En la edición 2025, el foco estuvo puesto en el lanzamiento de nuevos materiales de NK, las claves de manejo frente a desafíos sanitarios crecientes, y las perspectivas de los mercados internacionales.

Durante la jornada, Eduardo Davies, director de Yalfin, destacó la importancia de generar conocimiento y transferir herramientas concretas que permitan al productor “tomar decisiones ajustadas a cada realidad productiva, en un año donde la eficiencia y la respuesta agronómica marcan la diferencia”.

“La apuesta por genética de punta se complementa con un paquete tecnológico robusto. Hoy lanzamos nuevos híbridos NK con mayor potencial de rendimiento y adaptación a distintas regiones del país, y lo hicimos en un marco técnico que también abordó manejo de densidades, nutrición, sanidad y el uso de datos para anticipar decisiones”, explicó Davies.

Uno de los puntos críticos abordados fue la creciente presión de enfermedades como la chicharrita, que obliga a ajustar calendarios de siembra, monitoreo y estrategias de control. En ese sentido, se presentaron estudios regionales y experiencias de campo que refuerzan la importancia de una visión integral del sistema.

Comparte este artículo