Esteban Hoffmann, director de Unicampo Uruguay
A pesar del contexto internacional marcado por la caída en los precios de los commodities, el director de Unicampo Uruguay, Esteban Hoffmann, se mostró optimista respecto al futuro del sector agrícola, destacando los buenos rendimientos alcanzados en la última zafra y la solidez del sistema productivo uruguayo.
“El escenario de precios es desafiante, pero no determinante. La agricultura ha demostrado una gran capacidad de respuesta productiva, con rindes superiores a la media histórica en varios cultivos clave”, afirmó Hoffmann, subrayando que la combinación de tecnología, manejo eficiente y adaptación a las condiciones climáticas ha permitido mantener la competitividad.
Desde Unicampo, empresa con fuerte presencia en el área de insumos, servicios y desarrollo agronómico, se sigue apostando al crecimiento del sector a través de la innovación y la capacitación. “Vemos un productor profesionalizado, cada vez más enfocado en decisiones agronómicas de precisión, lo que nos permite ser optimistas a mediano y largo plazo”, agregó.
Hoffmann también resaltó el papel clave de las alianzas público-privadas, la estabilidad institucional y el acceso a mercados como factores que fortalecen la proyección del agro uruguayo. “Más allá del ciclo de precios, lo importante es que el campo siga siendo un motor de desarrollo para el país”, concluyó.
