Durante un almuerzo empresarial celebrado con motivo del Día de la Exportación, el presidente Yamandú Orsi destacó la necesidad de fortalecer la política exterior alineándola con una estrategia país, al tiempo que abogó por reducir los costos del comercio y mejorar el acceso a los mercados internacionales.
Orsi advirtió que Uruguay presenta una baja tasa de crecimiento, lo que hace imprescindible una estrategia sólida de inserción económica internacional que sirva como motor para un desarrollo sostenible, inclusivo y con generación de empleos de calidad.
El mandatario subrayó que uno de cada cinco empleos en Uruguay está vinculado a las exportaciones y advirtió que el contexto internacional se caracteriza por una alta incertidumbre y un estancamiento del crecimiento global. En ese marco, llamó a actuar con proactividad para modernizar la agenda de comercio exterior y estimular la competitividad reduciendo los costos del comercio tanto regional como global.
Destacó el desempeño de sectores clave como la celulosa, la soja, los vehículos y los productos lácteos. En marzo de 2025, las exportaciones uruguayas registraron un crecimiento interanual del 14%, alcanzando los 1.060 millones de dólares. En el acumulado del año, las exportaciones de bienes totalizaron 2.896 millones de dólares, lo que representa un incremento interanual del 5%. “Vamos a seguir trabajando por un Uruguay que crezca”, afirmó.