Proyectos de inversión, análisis de sensibilidad de las variables clave para escenarios alternativos

El Cr. Gustavo Weigel, director de WEIGEL Finanzas Corporativas , comparte sus comentarios sobre los proyectos de inversión de las empresas y las ventajas de formular un análisis de sensibilidad de las variables clave del modelo de negocios.

Las empresas preparan sus planes de negocios para los próximos años , formulan los proyectos de inversión en infraestructura, equipamiento, tecnología, activos intangibles, etc  y en ese contexto se plantean escenarios futuros muchas veces inciertos.

Cada vez más los planes son impactados por factores exógenos a la empresa, no controlables, no gestionables, que la dejan operando en un escenario de baja rentabilidad y con dificultades para convertirse a escenarios alternativos.  La incertidumbre externa, los cambios globales permanentes, la velocidad de la tecnología y la variabilidad de los precios son desafíos continuos para la dirección de la empresa.

Para mitigar el impacto, utilizar el análisis de sensibilidad como herramienta de dirección estratégica permitiría al empresario plantearse escenarios pesimistas o adversos antes que ocurran.

Cuando se formulan los flujos de fondos del proyecto de inversión, sería oportuno sensibilizar las principales variables del modelo de negocio, ello permitiría evaluar de antemano los escenarios alternativos a los que la empresa podría enfrentarse en el futuro y tener pronto un set de correcciones de rumbo.  

#FinanzasCorporativas #AnálisisDeSensibilidad #ProyectosDeInversión #ModelosDeNegocio #PlaneamientoEstratégico #GestiónEmpresarial #EscenariosEconómicos #PlanDeNegocios #IncertidumbreEconómica #DirecciónEstratégica #Empresas #Negocios

Comparte este artículo