Proyectos de inversión en la empresa con incorporación de tecnologías limpias  

El Cr. Gustavo Weigel, director de WEIGEL Finanzas Corporativas, comparte sus comentarios sobre los proyectos de inversión en la empresa cuando incluyen la incorporación de tecnologías limpias.

Cada vez más asiduamente las empresas incorporan en sus planes de inversión las tecnologías limpias.
En el caso de los proyectos de inversión en Uruguay, la incorporación de tecnologías limpias está incentivada por la ley de inversiones, en las guías de la COMAP la matriz de objetivos e indicadores prevé una ponderación de 20% para este concepto. El indicador asigna un punto por cada 5% de participación de la inversión en tecnologías limpias respecto al total, variando en todos los casos entre 0 y 10 puntos.

Este indicador tecnologías limpias incluye aquellos bienes que contribuyen a una producción más sostenible ambientalmente, sea mediante la eficiencia en el uso de los recursos como materias primas, insumos, agua y energía, la sustitución de combustibles fósiles por renovables, la reducción en la generación de residuos, efluentes y emisiones contaminantes o que permitan ajustar los sistemas productivos en respuesta a situaciones climáticas presentes o esperadas.

Para la aplicación del componente tecnologías limpias, se incluyen las tecnologías que se entiende prioritarias impulsar, siendo el criterio general la promoción de las tecnologías más eficientes y/o menos contaminantes.

La normativa detalla las inversiones computables en dos listados, uno taxativo y otro no taxativo. Cuando se formula el proyecto conviene analizarlos bien en profundidad para determinar el costo/beneficio de su incorporación en la empresa y las ventajas comparativas que la empresa podría tener en el futuro.  

#TecnologíasLimpias #InversiónEmpresarial #Sostenibilidad #EficienciaEnergética #EnergíasRenovables #Uruguay #ProyectosDeInversión #ProducciónSostenible #InnovaciónVerde #LeyDeInversiones #EconomíaCircular #GestiónAmbiental #WeigelFinanzasCorporativas #InversiónSostenible #CambioClimático

Comparte este artículo