Relevan a campo una vacuna contra la garrapata

El Instituto Pasteur de Montevideo lidera una investigación clave para el desarrollo de una vacuna destinada a combatir un parásito que genera fuertes pérdidas económicas en el sector ganadero uruguayo.

El ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Alfredo Fratti, destacó la importancia del proyecto, subrayando la necesidad de apostar por la ciencia, la innovación y el conocimiento aplicado al agro. “Esta vacuna podría resolver un problema de enorme impacto para la ganadería, que actualmente pierde entre 70 y 80 millones de dólares anuales en tratamientos y muertes de animales”, expresó.

El plan piloto prevé inmunizar una población de 6.000 animales en el mes de noviembre. En caso de que los resultados sean positivos, se avanzará hacia la aplicación masiva en el rodeo nacional, que alcanza las 12 millones de cabezas de ganado.

Fratti también anunció que el Gobierno realizará inversiones específicas para apoyar la producción de la vacuna, con el objetivo de fortalecer la sanidad animal, reducir pérdidas y mejorar la productividad del sector.

Este avance representa un hito en la articulación entre ciencia y producción, y posiciona a Uruguay como referente regional en innovación aplicada al sector agropecuario.

Comparte este artículo