El sector lechero atraviesa un escenario de oportunidades y buenos resultados, impulsado por distintos factores que confluyen en un momento de dinamismo para los productores.
Por un lado, los altos precios del ganado para exportación en pie, en especial de categorías jóvenes, han generado una demanda firme que fortalece la ecuación económica de los tambos. Este movimiento comercial se suma a la tradicional colocación de terneros y vaquillonas, ampliando las alternativas de negocio en la cadena.
Al mismo tiempo, el rubro se beneficia de un momento productivo positivo, con buenos volúmenes de leche remitida y costos que, si bien continúan elevados, se compensan con una mayor estabilidad en los ingresos.
Otro factor determinante son los mejores precios externos para los productos lácteos uruguayos. En los últimos meses, los valores de la leche en polvo y de otros derivados mostraron una recuperación en los principales mercados de destino, lo que permite al país aprovechar con mayor fuerza su inserción internacional.
En este contexto, la lechería uruguaya combina buenos resultados en el mercado externo, alternativas atractivas en la exportación en pie y un sostenido crecimiento productivo, consolidando un panorama alentador para el cierre del año.