INAC representó al país en la feria de alimentos más importante de Asia, con degustaciones, agenda comercial y eventos que fortalecen la imagen de la carne uruguaya en el mundo.
Uruguay volvió a tener una participación protagónica en SIAL China 2025, la feria de alimentos y bebidas más importante del continente asiático, que se desarrolla desde hace 24 años en Shanghái y que este año espera recibir a más de 180 mil visitantes profesionales.
El Instituto Nacional de Carnes (INAC) participó de forma ininterrumpida desde 2004, consolidando una presencia estratégica en un evento que ha reunido, a lo largo de su historia, a más de 40 mil expositores y un millón de visitantes profesionales.
En esta edición, el pabellón uruguayo volvió a captar la atención con su propuesta de degustaciones al paso de carne bovina, ofreciendo lomos y bifes anchos preparados en tres turnos diarios, así como una degustación privada en el restaurante del INAC, donde se presentaron platos elaborados con lomo, bife ancho y mondongo.
Uno de los puntos altos de la intensa agenda fue la recepción ofrecida por INAC en el prestigioso Hotel Kerry Shanghai Pudong, que reunió a 300 invitados, entre ellos importadores, distribuidores, clientes y referentes del sector cárnico. Allí, los asistentes pudieron disfrutar de una experiencia gastronómica que combinó preparaciones orientales y occidentales con cortes bovinos y ovinos de alta calidad.
El evento fue encabezado por el presidente del Instituto, Gastón Scayola, y contó con la participación del embajador de Uruguay en China, Fernando Lugris, quienes dieron la bienvenida con palabras que destacaron la relación comercial creciente entre ambos países y el prestigio alcanzado por la carne uruguaya a nivel internacional.
La presencia uruguaya en SIAL no solo busca consolidar mercados ya abiertos, sino también fortalecer la imagen país, promoviendo valores como la trazabilidad, la inocuidad, la sostenibilidad y el bienestar animal, características distintivas del sistema de producción nacional.
Con este tipo de acciones, Uruguay sigue posicionándose como un proveedor confiable y premium de carne en Asia, en un escenario clave para la proyección global del sector agroexportador.