Sofoval presentó su estimación de costos de cultivos de verano: altos rindes y planificación como claves

Carlos Ramírez, asesor técnico

La Sociedad de Fomento de Valdense (Sofoval) difundió su primera estimación de costos referenciales para los cultivos de verano, en el marco del inminente inicio de la siembra de maíz temprano en el sur del país. El informe advierte que la tónica para la próxima zafra seguirá siendo de alta exigencia en los rendimientos, lo que obliga a los productores a tomar decisiones estratégicas en la elección de chacras, rotaciones, manejo de malezas y fechas de siembra.

Si bien se detallan costos específicos para cada cultivo, Sofoval remarcó que los mismos deben analizarse dentro del sistema productivo de cada empresa, considerando las sinergias y antagonismos en el mediano plazo.

En cuanto a los cultivos, el documento destaca:

  • Maíz: se espera una zafra interesante, respaldada en el potencial de la genética y en los ajustes de manejo, aunque los costos siguen elevados y los rendimientos de equilibrio se mantienen en niveles altos, similares a campañas anteriores.
  • Soja: continuará siendo el cultivo más sembrado, pero para lograr márgenes positivos será necesario repetir los altos rindes de la última zafra, teniendo en cuenta los precios proyectados. Sofoval subrayó la importancia de “hacer bien los deberes”, planificar y asesorarse con antelación.
  • Girasol: mejora sus márgenes respecto al año pasado, impulsado por el dinamismo del mercado de aceites, aunque sigue limitado por los canales de comercialización y la escasa superficie comprometida con la industria.
  • Sorgo granífero: pierde área frente al maíz, debido al menor avance genético y a la incidencia del pulgón. Además, en la zafra pasada se observaron dificultades en la comercialización por problemas de recibo de granos con humedad.
  • Cultivos forrajeros: la mayor disponibilidad de semillas permite proyectar una zafra “normal”, a diferencia de los últimos años. Sin embargo, los costos por hectárea se mantienen elevados por el aumento de insumos clave como los fertilizantes.

Finalmente, Sofoval adelantó que más cerca de la fecha de siembra difundirá estimaciones específicas para maíz y soja de segunda, con el fin de reflejar de manera más precisa la realidad de los productores.

Comparte este artículo