Soja no transgénica uruguaya gana terreno en Europa:

Especial para www.agromedios.com,
escribe Francisco Ferrer


La exportación de soja no transgénica a Europa, gestionado por Proyecto Nuevo Surco, abre una perspectiva concreta de diversificación productiva para los agricultores uruguayos de cara a la próxima zafra. Con un modelo basado en trazabilidad, valor y cumplimiento de exigentes estándares internacionales, esta experiencia demuestra que es posible acceder a mercados premium desde el Uruguay.

El negocio apunta a consumidores europeos que priorizan alimentos sin organismos genéticamente modificados, con fuerte demanda en industrias alimenticias y de consumo humano. Para los productores, representa una alternativa viable frente a los cultivos tradicionales, con precios diferenciales y un acompañamiento técnico constante durante el ciclo.

Desde Proyecto Nuevo Surco destacaron que este tipo de esquemas no solo mejora la rentabilidad, sino que también reduce la dependencia de insumos y mercados volátiles. “Estamos convencidos de que la próxima zafra puede marcar un punto de inflexión si más productores apuestan por sistemas más sostenibles y adaptados a la demanda internacional”, señalaron desde la empresa.

#SojaNoTransgénica #UruguayAgroexportador #ProyectoNuevoSurco #AgriculturaSostenible #Trazabilidad #MercadosPremium #DiversificaciónProductiva #AgroUruguay #Zafra2025 #ProducciónResponsable #ExportaciónAgrícola #ValorAgregado #SinOGM #AgriculturaEuropea

Comparte este artículo