Uruguay refuerza el combate a la garrapata en predios forestales: articulación público-privada busca frenar su avance silencioso

Especial para www.agromedios.com,
escribe Francisco Ferrer

Ante el aumento de casos y la persistencia de focos de garrapata en zonas forestales, autoridades sanitarias, productores ganaderos y empresas del sector forestal de Uruguay han intensificado las acciones para controlar esta parasitosis que afecta directamente la sanidad animal y la productividad del rodeo.

El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP), a través de la Dirección General de Servicios Ganaderos, impulsa operativos focalizados en establecimientos donde conviven actividades forestales y ganaderas, priorizando zonas de frontera y áreas de rotación de pasturas. Estos predios, por sus características de baja carga animal, difícil acceso y menor supervisión, representan un ambiente propicio para que la garrapata persista y se multiplique, afectando también a los rodeos vecinos.

“Los predios forestales no son responsables del problema, pero sí forman parte del ecosistema donde la garrapata puede mantenerse viva sin presión de control. Por eso es clave el trabajo conjunto entre los actores del territorio”, señalaron desde el MGAP.

#SanidadAnimal #Garrapata #GanaderíaUruguaya #SectorForestal #ProductividadRural #ControlDePlagas #MGAP #SaludAnimal #UruguayRural #PrevenciónGanadera #ZonasDeFrontera #RotaciónDePasturas #TrabajoInterinstitucional #GanaderíaSostenible #Bioseguridad

Comparte este artículo