China reactiva compras de soja a EE.UU. tras cero importaciones en septiembre

La oleaginosa tiene potencial para escalar más de US$ 20 por tonelada en su precio, Diego de la Puente analista de Novitas

La soja, un producto agrícola de vital importancia tanto para China como para Estados Unidos, ha sido un tema central en las recientes negociaciones comerciales de alto nivel. A pesar de una tendencia a la baja en las importaciones chinas de soja estadounidense, y por primera vez en años, China no importó soja de EE.UU. en septiembre.

Durante ese periodo, el gigante asiático intensificó su dependencia de Brasil y Argentina. Las compras a estos países sudamericanos han continuado creciendo. Un factor clave fue la suspensión temporal del impuesto a la exportación de soja por parte del Gobierno argentino en septiembre, una medida que motivó al Gobierno chino a adquirir aproximadamente 1.2 millones de toneladas métricas del país.

Sin embargo, la dinámica parece cambiar tras la reciente cumbre entre los líderes de ambos países. Los futuros de la soja en Chicago habían experimentado un alza antes de las conversaciones entre Xi y Trump, reflejando la tensión y expectativa del mercado global.

Tras la reunión, China se comprometió a realizar una importante compra de soja estadounidense:

  • 12 millones de toneladas métricas para la temporada actual.
  • 25 millones de toneladas métricas anualmente durante los próximos tres años, según confirmó el secretario del Tesoro, Scott Bessent, el jueves pasado.
Comparte este artículo