José «Pepe» Mujica, expresidente y exministro de Ganadería y figura emblemática de la izquierda latinoamericana, falleció este martes a los 89 años, tras una larga lucha contra un cáncer de esófago que se había extendido a su hígado.
El Poder Ejecutivo se apresta a decretar duelo nacional en las próximas horas y el presidente Yamandú Orsi firmará el decreto que establece que la bandera uruguaya ondeará a media asta en todos los edificios públicos durante los días de duelo. Además, los gastos del sepelio serán cubiertos por el Estado, con cargo al Tesoro Nacional, como parte de las honras fúnebres dispuestas por ley.
Mujica fue presidente de la República entre 2010 y 2015, tras haber sido ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca entre 2005 y 2008. Líder del Movimiento de Participación Popular dentro del Frente Amplio, supo ganarse un lugar singular en la política nacional e internacional.
Rechazó mudarse a la residencia presidencial y siguió viviendo en su chacra del Rincón del Cerro, desde donde condujo buena parte de su mandato.
Durante su presidencia impulsó reformas históricas como la legalización del matrimonio igualitario, la despenalización del aborto y la regulación del mercado de la marihuana, convirtiendo a Uruguay en un país pionero en derechos civiles y políticas sociales.
Diversas personalidades políticas, tanto uruguayas como extranjeras, expresaron su pesar. El expresidente Luis Alberto Lacalle Herrera, adversario político de Mujica, declaró: “Sería hasta hipócrita que yo fuera ahora poco menos que a hacer de viudo de Mujica”, aunque reconoció su papel relevante en la historia democrática del país.
El presidente Orsi, por su parte, afirmó que Mujica «fue más que un gobernante: fue un guía moral y un símbolo del Uruguay que busca justicia, igualdad y dignidad».
José Mujica, conocido como «el presidente más pobre del mundo», deja una huella imborrable en la historia uruguaya y en la conciencia colectiva de América Latina. Su vida, marcada por la lucha armada, la cárcel, la política institucional y la defensa incansable de la dignidad humana, será recordada como la de un predicador que emergió del fin del mundo con un mensaje de sencillez y humanidad.