Facundo Arbiza, socio fundador de SIA, analiza las herramientas indispensables para el éxito en el manejo ganadero
En un contexto donde la productividad y la eficiencia son cada vez más necesarias para sostener la rentabilidad del sector ganadero, Facundo Arbiza, socio fundador de la empresa SIA, destaca la importancia de implementar procesos estructurados de planificación, diagnóstico, monitoreo y evaluación.
“Una ganadería moderna no puede basarse solo en la intuición o la experiencia acumulada. Es fundamental adoptar una gestión basada en datos, que permita anticipar escenarios, corregir desvíos y optimizar recursos,” explica Arbiza.
Planificación: Según Arbiza, planificar es definir metas claras y realistas, teniendo en cuenta las condiciones productivas, el mercado y los recursos disponibles. “Es el punto de partida para ordenar las acciones y evitar improvisaciones que pueden generar pérdidas.”
Diagnóstico: El diagnóstico es el análisis inicial de la situación actual del rodeo y del sistema productivo. “Sin un diagnóstico certero, es imposible saber dónde están las fortalezas y debilidades, y por tanto, cómo actuar.”
#GanaderíaModerna #GestiónGanadera #ProductividadRural #EficienciaProductiva #PlanificaciónGanadera #DiagnósticoProductivo #MonitoreoGanadero #EvaluaciónProductiva #GestiónBasadaEnDatos #OptimizaciónDeRecursos #CompetitividadGanadera #SectorGanadero #InnovaciónRural #SIA #FacundoArbiza #CampoUruguayo