La gira Hereford Internacional definió genética, adaptación y cooperación regional

Con un enfoque en la innovación genética, la adaptación a climas desafiantes y el fortalecimiento de vínculos regionales, la Gira Hereford Internacional 2025 recorrió campos y cabañas de Argentina, Brasil y Uruguay, reuniendo a productores, técnicos y representantes institucionales de distintos países.

La primera jornada tuvo lugar en Argentina, con la visita a la Estancia Aguacerito, ubicada en el norte del país, donde se presentó un rodeo controlado Puro Registrado bajo el marco de Hereford Argentina. En una zona marcada por condiciones climáticas exigentes, la rusticidad de la raza fue protagonista, demostrando su capacidad de adaptación y eficiencia productiva en ambientes complejos.

En Brasil, la gira continuó con paradas estratégicas en establecimientos ganaderos del sur, donde se resaltaron los avances en selección genética, manejo de pasturas y sistemas integrados de producción. Los participantes pudieron observar de primera mano cómo la raza se adapta a diferentes sistemas, incluyendo cruzamientos orientados a mejorar la calidad de carne y la eficiencia reproductiva.

La gira culminó en Uruguay, donde se visitaron cabañas de referencia y predios comerciales que integran genética de punta con un sistema de certificación y trazabilidad que posiciona a la carne Hereford en exigentes mercados internacionales. 

Durante toda la actividad, se fortalecieron los lazos entre criadores y asociaciones de los tres países, con espacios de intercambio técnico y comercial que reafirmaron el compromiso regional con la mejora continua y la proyección internacional de la raza Hereford.

Comparte este artículo